VACUNA
Ebrard dijo que Estados Unidos no puede negarle la vacuna a los migrantes
El canciller cree que debe ser para todos.El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard habló de la posibilidad de que Estados Unidos niegue la vacuna del coronavirus a los migrantes.
El funcionario recordó que la vacuna es un derecho para quienes están expuestos al contagio del virus y no una prestación laboral, por lo que no puede haber distinciones.

Ebrard recordó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T MEC) y recordó que en él hay un capítulo laboral que se transgrede si no se aplica el fármaco a todos por igual.
Cualquier exclusión a trabajadores mexicanos es una transgresión, del apartado de derechos laborales.

El titular de la SRE dijo que si eso ocurre, México aplicará las disposiciones que se acordaron con el acuerdo y se iniciaría un procedimiento regional contra el país vecino.
El funcionario aseguró que estará vigilante del cumplimiento del tratado internacional vigente y específicamente, atento a que los migrantes reciban el fármaco.

Estados Unidos ha avanzado en la aplicación de la vacuna del coronavirus y gran parte de su población ya la recibió, entre ellos extranjeros que trabajan en centros de salud.
El acuerdo entre los países norteamericanos protege a los migrantes y busca que se le garanticen los derechos, en esta coyuntura, eso incluye el fármaco contra la pandemia.