Estados de México
Estos son los únicos estados que generaron empleo en 2020
Son datos de la Secretaría de Trabajo.El coronavirus frenó la generación de empleo en todo el mundo y en México se registraron más de 647.000 despidos. Debido a la incertidumbre, pocos estados aportaron nuevas plazas laborales.
De acuerdo a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, los estados de Baja California, Chihuahua y Tabasco fueron los únicos que abrieron puestos de trabajo el año pasado.

Las entidades del centro, sur y sureste del país concentraron más del 74% de las pérdidas de empleo a nivel nacional y el panorama incierto continuó hasta inicios de 2021.
En el estado de Baja California, se generaron 27.952 empleos formales, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siendo su cercanía con Estados Unidos su mayor ventaja.

Los empleos generados en la entidad corresponden a las industrias agrícola, ganadera, pesca, caza, transporte, comunicaciones, industria eléctrica y suministro de agua.
Mientras tanto, los sectores más afectados con despidos en el estado son los servicios sociales y comunales, la construcción, servicios personales, en el hogar y empresariales.

De los 27.952 trabajos creados en Baja California, 25.986 son permanentes y 2.407 eventuales en el campo. Se perdieron más de 400 puestos eventuales urbanos.
En el estado, todos los municipios son incluidos en el programa de zona libre y las industrias son incentivadas con apoyos fiscales, sociales e inversión productiva.