MEDICAMENTOS
La UNEFARM no descarta escasez de medicamentos este año
Por el rebrote de coronavirus.El aumento de casos de coronavirus podría provocar desabastecimiento de medicamentos este 2021 según los representantes del sector farmacéutico.
La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM) reveló un aumento en la demanda de medicinas que ayudan con los síntomas del coronavirus.

La Secretaría de Salud (SSa) registró en las últimas 24 horas 11.091 nuevos casos y 700 personas fallecidas por el virus, lo que ya está afectando la disponibilidad de fármacos.
La demanda de medicinas habría incrementado un 120% desde noviembre, de acuerdo a una publicación de Animal Político, en el que se entrevistó al presidente de UNEFARM, Juvenal Becerra.

Los medicamentos como azitromicina, paracetamol y oseltamivir son los más solicitados en las farmacias por sus recomendaciones para tratar la enfermedad.
Si sigue muy rápido este asunto del contagio, a lo mejor en un mes podríamos tener problemas de escasez.

Los productos, según Becerra, están siendo monitoreados para garantizar que los laboratorios tengan suficientes y puedan abastecer al mercado nacional.
Pidieron evitar los eventos que aumentan el riesgo de contagios, que se utilice cubrebocas, gel antibacterial y se mantenga la distancia social.