CAPITAL DE MÉXICO
Qué ocurre con la prohibición de plásticos en la capital
Pocos comercios se adaptaron a la nueva normativa.Este viernes, quedó prohibida la venta, distribución y entrega de utensilios de plásticos en la Ciudad de México.
No obstante, los comercios de la capital parecen ignorar la nueva normativa que restringe la utilización de productos plásticos de un solo uso.

En tanto, la disposición reglamentada en la Ley de Residuos Sólidos fue ampliamente ignorada en tianguis, tiendas de materias primas y cadenas de supermercados de la CDMX.
Pese a que la normativa entró en vigencia, gran cantidad de negocios del norte y sur de la CDMX continuaron entregando los productos en envases plásticos y de un solo uso.

Ante esta situación, un medio de circulación local difundió que la mayoría de los comerciantes de la capital no acatarán la normativa hasta tanto no agoten los productos plásticos que aún disponen.
Según indicaron desde el sector, la situación económica es compleja y no pueden desechar materiales plásticos en los que ya han invertido.

Cabe detallar que, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, en el país una persona genera 48 kilogramos de desechos plásticos al año.
Frente a esta cifra, la Ley de Residuos Sólidos busca impulsar un consumo más responsable, consciente y amigable con el planeta en la capital.