Plan Nacional de Vacunación
Todo lo que necesitas: comenzó el Plan Nacional de Vacunación para adultos
El objetivo tiene fecha de cese en abril.El fin de semana fue de arribo de vacunas en México, por lo que se signó oficialmente la continuidad del Plan Nacional de Vacunación que prosigue con los adultos mayores de 60 años.
Se debe estar atento a las fechas, ya que la aplicación del antídoto correrá por inicial del primer apellido.
Fuente: (UNO TV)
En el caso de la Ciudad de México, las entidades que le dieron luz verde a la campaña son: Magdalena Contreras, Milpa Alta y Cuajimalpa.
La estrategia de inmunidad se dividirá de la siguiente manera: el 15 de febrero se vacunará a las personas con apellido desde la A hasta la G, el 16 de la H hasta la P, el 17 de la Q hasta la Z.

Mientras que, el 18 y 19 de febrero se vacunará a aquellos rezagados y faltantes. Se informó que será obligatorio presentar una identificación oficial que acredite la edad, así como la confirmación de residencia en la localidad.
Si bien estar registrado no es un requisito para recibir la inmunidad, hacerlo agilizaría la práctica y se determinó el horario de atención de 9:00 h a 20:00 h.

Se establece como estrategia esta semana vacunar en poco más de 330 municipios del país.
El objetivo del programa es que a mediados de abril se haya alcanzado la inmunización de 15 millones de adultos, afirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.