Pemex
Se venderá como caramelos: alerta por la venta de información de Pemex
El robo de datos estaría en la mira.Se emite una alerta por la venta de información de Petróleos Mexicanos (Pemex) al “mejor postor”.
Así se puede leer en la página Dark Web, que ofrece la información hackeada de la compañía.

Los especialistas afirman que este delito debe ser investigado, ya que se pone en riesgo la seguridad estratégica de la empresa; afirmó Israel Reyes, especialista en seguridad y ciberinteligencia de la Universidad George Washington, y miembro de la Comunidad Internacional de Inteligencia.
Encontramos información estratégica y confidencial de Pemex, en la Deep Web y la Dark Web.

A las advertencias de Reyes, se le suma el reporte publicado por la Organización Nacional Anticorrupción, que reveló que hay más de 180 mil archivos “flotando” de la petrolera.
Se denuncia que la información sensible de Pemex, fue extraída por una banda de hackers con un virus (malware) conocido como DoppelPaymer, en noviembre de 2019.

Entre los documentos relevantes a la venta, hay claves y contraseñas de los usuarios de la compañía estatal. Así como también “los Manuales de Operación Vía Remota de la Refinería de Tula, bases de datos, bitácoras, programas de vigilancia y gráficas para interpretar datos de producción”, reportó la organización.
“El mayor riesgo es el cibernético. Los hackers están adentro de Pemex”, afirmó Reyes y advirtió que lo peor puede estar por venir, si los delincuentes virtuales atacan los sistemas de bombeo de gasolinas.