AMLO
Las mañaneras siguen, las palabras se acotan: qué le pide la TEPJF a AMLO
El contexto de elecciones preocupa a las instituciones legales.El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) canceló la difusión de propaganda gubernamental por estar en víspera de elecciones y el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), está en la mira.

A través de un comunicado, el órgano especializado determinó que, durante las campañas electorales y hasta el día de la votación, el próximo 6 de junio inclusive, tanto López Obrador como los gobiernos de cualquier nivel y sus funcionarios, tienen prohibido difundir propaganda política por cualquier medio o modalidad de comunicación social.
Además, la institución agregó que, por el contexto electoral en curso, tampoco se podrá dar entrevistas o conferencias de prensa, en ninguna de las 15 entidades federativas donde se elegirá gobernadores, por lo que parecía que las mañaneras del presidente de México estaban tambaleando, pero se decidió lo contrario.
Fuente: (Tribunal Electoral TEPJF)
“Se deberá entender como propaganda gubernamental al ejercicio de información cuya naturaleza deriva de la intención de informar logros de gobierno, temas coyunturales de ejercicio gubernamental, datos o estadísticas de actividades o programas gubernamentales y el fin de generar una imagen positiva de este ante la ciudadanía y el electorado”, detalló la TEPJF.
Sin embargo, habrá excepciones. En los casos de servicios educativos y de salud o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia, se podrá resaltar siempre y cuando tenga carácter institucional.

En consecuencia, las conferencias matutinas de Andrés Manuel López Obrador no se suspenderán durante las elecciones 2021, resolvió el TEPJF, pero se fijaron severos criterios: “En cualquier momento de las conferencias, los funcionarios públicos deberán abstenerse de difundir logros de gobierno, obra pública y emitir información dirigida a incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía, como la de valorar positivamente a algún gobierno”, determinó la entidad.