Salud
Brasil: avanza la privatización del sistema de salud
El presidente Jair Bolsonaro firmó el decreto.En medio de la pandemia por coronavirus, el presidente Jair Bolsonaro firmó un decreto en el cual se busca iniciar la privatización del sistema público de salud.
El mandatario y el ministro de Economía Paulo Guedes firmaron una ley para permitir que se estudien alianzas con iniciativa privada para la construcción, la modernización y la operación de unidades básicas de salud.

Mediante este acuerdo, el Sistema Único de Salud podrá estar incluido dentro del Programa de Proyectos de Inversión (PPI), donde hoy en día atienden al 75% de la población brasileña, según fuentes oficiales.
No se trata de delegar al privado las funciones del Estado, sino de mejorar la prestación de servicios, dice el decreto, el cual se da en plena pandemia que hasta ahora fue la causa del fallecimiento de casi 160 mil personas.

El presidente dio a conocer estas acciones, luego del incendio donde fallecieron tres personas internadas por la enfermedad viral en el hospital federal de Bonsucesso, en Río de Janeiro, cuya administración depende del Ministerio de Salud.
Este decreto fue considerado por entidades médicas como una intención de “destruir” el sistema público de salud, sin necesidad de reformar la Constitución.

“Si bien se habla de proyectos piloto, todo se inicia así, es la puerta abierta para la destrucción del sistema único de salud. Preocupa que no se haya consultado a las entidades”.
Recordemos que el sistema único de salud brasileño es financiado por el Gobierno federal y ejecutado por municipios y gobernaciones desde su creación en la Constitución de 1988.