NUEVA ZELANDA
Nueva Zelanda podría ser el sexto país del mundo en aprobar la eutanasia
Solo en los Países Bajos, Bélgica, Canadá, Luxemburgo y Colombia está permitida.Nueva Zelanda podría sumarse a la lista de cinco países donde la eutanasia es legal, en casos de enfermedades terminales.
Este viernes, los resultados preliminares del referéndum del pasado 17 de octubre se dieron a conocer. La Comisión Electoral del país informó que con el 65,2% el sí obtiene de momento el primer lugar.

Mientras, el 33,8% de los neozelandeses ha dicho que no. Aunque los resultados de estas elecciones generales en Nueva Zelanda no son definitivos, ya que faltan por contabilizar más de medio millón de votos especiales.
El resultado final de los escrutinios se dará a conocer en los próximos días, en cadena nacional, sin embargo aún se desconoce la fecha. El poder electoral de la nación no ha puesto plazo límite.

Tras conocerse los resultados, pasarán 12 meses para que la ley entre en vigor. En este tiempo se modificarán los estatutos y se abrirá una oficina especial en el Ministerio de Salud del país, exclusiva para este fin.
Únicamente, el Organismo de Sanidad de Nueva Zelanda podrá administrar la inyección que pondrá fin a la vida de manera asistida. Los pacientes que opten a este método serán aquellos que presenten enfermedades terminales.

Las personas deberán ser mayores de edad y una evaluación médica demostrará si de verdad no tiene esperanzas de mejoría futura.
Este referéndum consultivo causó polémica en todo el país, porque dentro de la misma papeleta se sometió a votación la legalización de la hierba, pero esta no obtuvo el respaldo de los ciudadanos.