BRASIL
Aumentaron un 120% los incendios en Amazonía brasileña
En octubre ocurrieron 17.326 focos, frente a los 7.855 ocurridos en el mismo mes del 2019.De acuerdo a datos emitidos por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), los incendios en Amazonía brasileña aumentaron un 120% en comparación a octubre del 2019.
En total, ocurrieron 17.326 focos de incendio en octubre, frente a los 7.855 ocurridos en el mismo mes de 2019, lo que representa “un alarmante crecimiento” que pone en riesgo al ecosistema de Brasil, detallaron.

Estas decenas de miles de incendios que se produjeron en el Amazonas, podrían llevar a la región a un punto donde no tendrá la capacidad de producir suficiente lluvia para sostenerse.
Entre las cifras divulgadas por el gobierno brasileño, indicaron que las llamas en la selva tropical crecieron un 17% en el Pantanal, siendo este el mayor humedal del planeta.

En relación al origen de los incendios en el país sudamericano, alegan que la mayoría son provocados por empresas agrícolas lucrativas que buscan transformar partes de la Amazonía brasileña para beneficios personales.
Esto se debe a que, en cuanto más incendios ocurren, más rápido se transforma la selva tropical en pastizales para el ganado ilegal y las operaciones de cultivo de soja en el territorio.

Según una investigación de la ONG MapBiomas que rastrea el uso de la tierra en Brasil, el 95% del área deforestada no está autorizada. “La mayoría son ilegales”, dijo Tasso Azevedo, exjefe del servicio forestal.
Nada más en el primer semestre del 2020, la deforestación en el bioma de la Amazonía brasileña alcanzó las 1.830 millas cuadradas, lo cual podría llevar a la región a un punto de deforestación sin retorno.