SIP
SIP calificó el cierre indefinido de las cuentas de Trump como censura previa
El mandatario fue bloqueado de todas las redes.La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dijo que el “bloqueo indefinido” en las redes sociales del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, forman parte de una “censura previa”.
De acuerdo con la institución, al silenciar al mandatario se infringe en la Declaración de Salta sobre Principios de Libertad de Expresión de la Era Digital.

La SIP comentó que el argumento que utilizaron los creadores de las redes sociales se sustenta en delitos o faltas que todavía no ocurrieron.
La institución que se dedica a defender la libertad de expresión cuestionó estas medidas, que dejó al presidente norteamericano incomunicado.

Aunque, los dueños de las redes sociales, sostuvieron que por el asalto al Capitolio por seguidores de Trump, procedieron a suspender de manera indefinida sus redes, pero la institución lo rechazó.
En este sentido, el presidente de la SIP Jorge Canahuati, explicó que la plataforma privada tiene características de red pública en su alcance masivo.

Lo peligroso es que se deja de considerar la aplicación correcta del principio de responsabilidad ulterior.
Añadió que en la Declaración de Salta es “imperativa, por lo tanto, las plataformas tienen que tener sus políticas claras y transparentes para restringir la circulación de contenidos.