FILIPINAS
Filipinas comenzará su campaña de vacunación con tres candidatas
Gamaleya, Sinovac, Pfizer y BioNTech son las elegidas para suministrar a la población.Las autoridades sanitarias en Filipinas han aprobado el uso de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer y BioNTech, con la que iniciarán la campaña de inmunización.
Este miércoles, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) del país asiático dio el visto bueno al medicamento, asegurando que los datos del 95% de efectividad son ciertos.

También, la FDA de Filipinas autorizó a la farmacéutica rusa Gamaleya para distribuir un cargamento de medicinas en la población que, según el Gobierno, empezarán a llegar en el mes de febrero.
Por su parte, la candidata de China deberá tomar los canales regulares y esperar la aprobación del organismo sanitario, después de semanas de haber desatado polémica en la nación.

Y es que en el mes de diciembre, el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, autorizó sin el consentimiento de la FDA la vacuna china para ser administrada en el personal gubernamental y el ejército.
La decisión apresurada del Gobierno filipino fue duramente criticada por la población del país, sin embargo, el mandatario hizo caso omiso a las acusaciones y continuó con las vacunaciones.

El único enemigo es el coronavirus y hay que derrotarlo vacunando.
Para el presidente Duterte, "la prioridad en vencer al virus y esto se logra se corta la línea de transmisión de la enfermedad y la única manera de cortarla definitivamente, es con la vacunación".