PERÚ
La única opción que le quedaba: el presidente de Perú tomó una decisión de último recurso
La situación no podría ser peor.El gobierno de Perú tomó acción para mitigar los contagios del coronavirus en la región e intentar liberar las camas de terapia intensiva.
La Nación sudamericana es una de las más afectadas por la pandemia, además de estar en medio de una crisis institucional que terminó con dos presidentes tras las rejas.

Francisco Sagasti, mandatario de la región peruana, decidió volver a implementar una cuarentena estricta en 10 municipios, a partir del 31 de enero hasta el 14 de febrero.
“No tenemos ningún municipio en situación moderada, lo que indica la gravedad de la pandemia que estamos enfrentando” comunicó el presidente del país andino.

Las nuevas restricciones en el territorio, habilitarán un toque de queda hasta las 20 horas. Restringe el uso de automóviles personales el fin de semana y eliminan el transporte interprovincial.
Asimismo, el jefe del Estado peruano habilitó la llegada de casi 200 camas a la unidad de terapia intensiva de Lima, donde solo quedaban 33.

El próximo 20 de abril, la Nación andina festejará elecciones y, hasta el momento, Keiko Fujimori fue la única política que se presentó como candidata.
La hija del expresidente de Perú aseguró que uno de sus primeros mandatos, si llegase a ocupar la Casa de Gobierno, sería indultar los crímenes de su padre.