Uruguay
El Gobierno de Uruguay prolongó el cierre de las fronteras
Los casos de coronavirus se incrementaron.El Gobierno de Uruguay extendió el cierre de las fronteras hasta el 30 de enero, a fin de impedir el paso de nacionales o extranjeros. El objetivo es controlar la pandemia del coronavirus.
El anuncio lo realizó el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien además añadió que los casos de coronavirus se incrementaron exponencialmente en las últimas semanas.

La cifra de contagiados de coronavirus en el país sudamericano se elevó a 1.000 casos. Estos números causaron preocupación al Gobierno uruguayo porque se mantenían en una tasa positiva del 14.47% y eran ejemplo del control de la pandemia.
En estas últimas semanas, también contabilizaron en Uruguay cuatro fallecidos que se suman a la lista de 221 decesos, desde que inició la pandemia en 2020.

No obstante, se dictaron nuevas medidas en el país, como el cierre de bares y restaurantes. Las mismas, regirán hasta el 10 de enero a la medianoche, aunque se abrió la posibilidad para que cada departamento determine si será pertinente que se aplique el cierre a los bares.
Lo que se va a solicitar es que cada departamento decida si es pertinente o no la ampliación de ese horario.

El mandatario del país sudamericano mencionó que permitirá la reapertura de espectáculos públicos, pero el aforo será mínimo, mientras que los deportivos continuarán sin público.
El Gobierno uruguayo hizo un llamado a evitar las reuniones y también recomendaron el teletrabajo, con la intención de evitar que los centros hospitalarios se saturen como en otros países del mundo.