SUDÁFRICA
La nueva cepa del coronavirus ataca con fuerza a Sudáfrica
El Gobierno nacional evalúa las posibilidades para empezar a vacunar.Por primera vez desde el inicio de la pandemia del coronavirus, los casos positivos en Sudáfrica superan los 20.000 contagios diarios. Así lo informó el Ministerio de Sanidad este jueves.
21.000 personas han sido diagnosticadas en las últimas 24 horas en la nación africana y estas cifras podrían seguir en aumento, ya que la nueva cepa del virus se ha expandido por la región, aseguró el ente de Salud.

La mutación genética del coronavirus se detectó por primera vez en la región costera de Sudáfrica y rápidamente ha ido extendiéndose por el país, al punto que está surgiendo una segunda ola de contagios.
Ahora el país de África del sur acumula 1,15 millones de infecciones, lo que se traduce en que poseen un tercio de los enfermos de todo el continente.

Por esta razón, el Gobierno ha anunciado que iniciarán de forma inmediata el programa de vacunación gratuita a todo el territorio nacional, con el cual pretenden garantizar la inmunización colectiva de sus ciudadanos.
El plan de inyecciones arrancará apenas lleguen las dosis que el Estado ha negociado para el país. Las autoridades sanitarias estiman que durante este año se inoculará a 40 millones de sudafricanos.

Pese a que la cifra resulta bastante ambiciosa, el Gobierno de Sudáfrica ha prometido que agotará todos los recursos para poder garantizar que las dosis lleguen a todos los puntos del país.
El proyecto de inmunización del país sudafricano plantea que el 70% de los medicamentos que se administrarán en la población sean de la farmacéutica AstraZeneca, porque es más económica y fácil de almacenar.