OMS
“Pueden hacer más”: la OMS solicitó un desarrollo masivo de la vacuna contra el coronavirus
Hay más de 100 países que aún no han iniciado la inoculación.El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, realizó un llamado a aunar los esfuerzos para lograr un desarrollo masivo de la vacuna contra el coronavirus.
De acuerdo al organismo sanitario, hasta el momento se han aplicado 120 millones de dosis en 82 países. Sin embargo, hay varios territorios que aún no han recibido el medicamento.
Fuente: (El Universal)
Por ese motivo, la OMS a través de Adhanom Ghebreyesus, alentó a que los gobiernos sean más solidarios con los países que aún no pueden firmar los acuerdos de vacunación con los laboratorios.
“Los fabricantes pueden hacer más: recibieron importantes fondos públicos, los animamos todos a compartir los datos y tecnologías para ayudar a un acceso equitativo a las vacunas”, indicó el experto de la OMS.

Además, la asociación internacional detalló que hay 130 países que aún no han comenzado el proceso de inoculación contra la pandemia. “No han visto ni una sola dosis del fármaco”, afirmaron.
Desde la OMS insisten en que una vez inmunizado el personal de la salud y las personas de más de 65 años, la mejor forma de luchar contra el virus es “compartiendo y distribuyendo la vacuna”.

A nivel regional, expresó la organización sin fines de lucro, países como México, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina y Brasil han iniciado el proceso de inmunización.
El próximo 20 de febrero se sumaría a este grupo Colombia, lo anticipó la institución que lidera Tedros Adhanom Ghebreyesus.