China
El poder de China sigue creciendo y el mundo mira preocupado
La Unión europea se quedó sin planes.China solidifica, cada día más, su puesto como un devorador internacional, lo cual quedó demostrado con su trato de las protestas en Hong Kong y la incapacidad de la Unión europea de ponerle un freno a sus actividades ilícitas.
La región presidida por Xi Jinping es conocida por separar y enviar a distintos campos de reeducación, como son llamados de forma oficial, a los uigures, una etnia diferenciada en el territorio, a pesar de que la UE pidió revisar las instalaciones.

El nuevo fracaso de la organización internacional europea sucedió al no poder evitar que la administración del gigante asiático haga lo que le plazca con Hong Kong.
Históricamente se trató de una región separada del continente, incluso teniendo el mote de ser el único territorio capitalista en China, sin embargo fue perdiendo libertades poco a poco, con Jinping asegurándose de tomar el control de todo su sistema judicial.

A pesar de no tener control directo sobre lo que sucede en Hong Kong, el parlamento del territorio chino tiene potestad sobre las reformas políticas de su región vecina y sancionó una reforma electoral que lo hace todavía más dependiente.
A pesar de que la Unión europea, y hasta Estados Unidos, amenazó al mandatario oriental con nuevas sanciones a sus productos en el caso de arremeter contra la autonomía de la excolonia británica, la región tiene cada vez menos poder sobre sus decisiones políticas, económicas y judiciales.

China continúa pisando fuerte en los mercados internacionales, incluso cometiendo crímenes y arrebatos contra potencias como Estados Unidos, que lo acusó de haber realizado un inmenso robo de propiedad intelectual que dejó a Texas con el apagón más grande de su historia.