WeChat: una China sin iPhone es posible si continúa el conflicto
USA recibe una contundente respuesta de un vocero del gobierno asiático.El comprometido tema comercial USA - China ha tomado giros complicados a medida que se acerca la fecha tope del bloqueo de TikTok en ese país. Pero hoy, una respuesta a las intenciones de bloquear WeChat, un vocero de la cancillería china se ha alzado.
El nuevo decreto de Trump, pone en la mesa la posibilidad de que los desarrolladores de WeChat puedan hacer transacciones financieras con entidades bancarias norteamericanas, lo que desencadenaría un bloqueo de la app en dispositivos como los iPhone.

"Si prohíben WeChat (en Estados Unidos) no habrá ninguna razón para que los chinos conserven su iPhone y productos Apple", publicó en Twitter, Zhao Lijian, uno de los responsables de las comunicaciones de la institución oficial.
WeChat es “el WhatsApp chino”, una app de mensajería instantánea con millones de usuarios, no solo en este país asiático sino en todo el mundo. Es una plataforma mucho más inteligente que sus competencias.

Es tan avanzada que tiene en su interfaz la capacidad de hacer movimientos bancarios de los usuarios, hacer videollamadas, conferencias, jugar juegos y hasta hacer reservas de viajes y hoteles.
La app es ampliamente utilizada en los Estados Unidos, pero las nuevas “preocupaciones” de la administración de Trump sobre el espionaje del gobierno comunista de China a sus usuarios dentro del país la pusieron en el ojo del huracán.

De esta forma ya son tres gigantes de la tecnología asiática sometidos a las complicaciones que Trump impone, pero la respuesta de China puede representar un peligro para los iPhone, que perderían una importante cuota de usuarios que según informes, es del 8% dentro de ese país.
Si China avanza en sus respuestas a las agresiones de USA. La producción de los dispositivos de Apple podría estar en juego ya que la mayoría de los componentes de los smartphones de la firma californiana se elaboran en Asia.