Samsung
Samsung quiere competir de tú a tú con Xiaomi en la gama baja
Presentarán un Galaxy A12 global muy económico y solvente.Hay que admitir que Samsung la ha tenido muy difícil en la gama baja desde hace años, sí tuvo superventas hace años, pero incluso Motorola le quitó una importante cuota del mercado y cuando Xiaomi y otras marcas chinas llegaron al mercado fue peor.
Pero este año se han esmerado realmente en esa gama media asequible y potente y ahora quieren intentarlo con el Galaxy A12, un gama baja verdaderamente interesante con tintes marcados de la gama media.

No se ha presentado oficialmente, se estima que a mediados de septiembre haga su aparición en los mercados emergentes de Asia para después desembarcar en Europa y latinoamérica.
Lo poco que se sabe, es que montará un panel HD+ de 6.4” IPS LCD con un agujero en pantalla, cuerpo de plástico y triple cámara (que seguramente será algún sensor de 16MP o 13MP + bokeh gran angular).

Seguramente tenemos a bordo una batería de 5000 mAh que por la escala de precios tendría una carga rápida de al menos 15W y cuerpo de plástico. Por alguna razón sospechamos de un MicroUSB en vez de un USB C y eso preocupa.
Samsung está prometiendo un universo de dispositivos homogéneos en todas las gamas en las que se presenta. Incluso en la gama baja en la que las especificaciones tienen que ser muy recortadas para mantenerse en esa línea por debajo de los $120 USD.

Por recordar algunos móviles “exitosos” de Samsung en la gama baja de generaciones anteriores, la Serie J con el sub apellido Ace, con la que proponían un teléfono terrible, con el lag por definición y pantallas TFT y cámaras VGA granuladas a un precio muy bajo eso sí.
Se espera que el Galaxy A12 de Samsung se presente de forma global con especificaciones decentes y suficientes para competir con los Xiaomi Redmi 9 y Realme C11 que han sorprendido en pleno 2020 con una relación calidad-precio excelente.