TURISMO
Honduras reactiva el turismo después de 5 meses
Reabrió bajo estrictas medidas sanitarias.Este sábado Honduras reapertura de manera gradual, bajo medidas de seguridad sanitarias el turismo, que se encontraba paralizado desde marzo debido a la pandemia coronavirus, que está dejando más de 53.000 contagios y 1.632 muertos.
Se les autorizó la apertura a hoteles, parques nacionales, reservas naturales, empresas de vehículos en alquiler y agencias de viaje para a operar durante la primera fase, enfatizó la Secretaría de Turismo, Nicole Marrder.

La industria podrá recibir viajeros nacionales y extranjeros después de cinco meses de cierre del sector turístico, que representa el 6,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país y más de 250.000 fuentes de empleo directo.
"El Turismo es una de las más importantes actividades económicas del país, de la cual dependen más de 250.000 empleos directos e igual número de manera indirecta, y es uno de los más afectados", enfatizó Marrder.

El 90 % de las empresas de turismo en Honduras son Pymes; 87,8 % son de la capital y más del 50% tienen 10 empleados, según cifras de la Cámara Nacional de Turismo.
"La reservación de hotel o paquete turístico, el boleto de transporte aéreo, terrestre o marítimo, así como el contrato de arrendamiento de vehículo de rentadoras de autos, servirá como Salvoconducto Turístico para el desplazamiento y movilización", informó Marrder.

El salvoconducto turístico en Honduras, será válido para viajeros nacionales y extranjeros en todo la región, y se aplicará para el turismo empresarial, formativo, voluntario, de recreación u ocio, dijo la funcionaria.
Hoy el aeropuerto Juan Manuel Gálvez de la Isla de Roatán, recibió con "gran entusiasmo" un vuelo procedente de la ciudad de Miami, Florida, con 67 turistas.